La semana pasada, el Comité Minero Energético de Seguridad y Derechos Humanos (CME) participó en un encuentro convocado por el Embajador del Reino Unido en Colombia, George Hodgson, que reunió a representantes de distintos sectores empresariales e institucionales. El propósito del evento fue presentar el estándar de los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos y destacar su relevancia para sectores como el minero-energético, infraestructura, farmacéutico, salud y seguridad, entre otros.

Durante el encuentro, la Directora Ejecutiva del CME, Luz Stella Páez Cañón, destacó el papel fundamental del Comité en la implementación de los Principios Voluntarios en Colombia. Subrayó que el CME ha trabajado en su adaptación al contexto nacional, acompañando a las empresas en su aplicación práctica y promoviendo un enfoque de seguridad que prioriza los derechos humanos.

En su intervención, Luz Stella compartió cinco mensajes clave:

  • La seguridad debe comprenderse más allá de la protección, como un ejercicio de confianza, legitimidad y sostenibilidad.
  • Es esencial contar con herramientas concretas para identificar y gestionar riesgos en seguridad y derechos humanos, mediante procesos colaborativos con la Fuerza Pública y las comunidades.
  • La adopción de los Principios Voluntarios no es exclusiva del sector extractivo; todos los sectores económicos enfrentan desafíos similares.
  • Su implementación aporta beneficios tangibles, como la mejora reputacional, el fortalecimiento de la licencia social, el cumplimiento de estándares internacionales y la prevención de conflictos.
  • En alianza con CREER, el CME ha desarrollado la Caja de Herramientas para la Identificación y Gestión de Riesgos de Seguridad y Derechos Humanos, un instrumento práctico y adaptable a cualquier empresa, sin importar su sector.

El CME agradeció al embajador George Hodgson y a su equipo por abrir este espacio de diálogo y construcción conjunta.

Si tu empresa está interesada en implementar los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos, puedes contactarnos. ¡Juntos, lo podemos hacer posible!